Más de 2 mil mdp se han dispersado en Guasave con los diferentes programas federales: Bienestar

Guasave, Sin.- El director de la región 04 de los servidores de la nación en Guasave y Angostura, Daniel Ibrahim López Armenta, dijo, que en este momento llevan dispersados alrededor de 108 millones de pesos en el municipio, del programa de pensiones para el bienestar, beneficiando a 32 mil adultos mayores, y resaltó, que el pasado 30 de octubre cerró el registro para este sector de la población y están a la espera de otro operativo de afiliación, sin embargo, señaló, que lo que sigue abierto es el programa para personas con discapacidad de manera universal, desde los 0 a 64 años.

“A este momento llevamos dispersados casi 108 millones de pesos aquí en la región de Guasave, 32 mil beneficiarios de estas pensiones para el bienestar, de adultos mayores se cerró el registro el 30 de octubre, pero próximamente vamos a estar informando de otro operativo de registro, lo que si sigue abierto es para las personas con discapacidad de manera universal desde los 0 hasta los 64 años, que creemos nosotros que no debe de faltar nadie, pero si alguien está pendiente que se acerque con nosotros y les ayudamos”.

El funcionario federal, señaló, que con los diferentes programas al año se dispersan más de dos mil millones de pesos en la región de Guasave, con un padrón de beneficiarios de alrededor de 80 mil personas, y estiman crecer hasta tres mil registros más en el caso de las pensiones.

“Con los diferentes programas al año son más de dos mil millones de pesos, hablando solamente de la región de Guasave, es un padrón de beneficiarios son más de 80 mil personas, hay varios programas universales como digo en el caso de las pensiones, este año vamos a crecer más de tres mil beneficiarios, la dispersión de las pensiones va a terminar el próximo viernes 25 de noviembre, pero los trabajos realmente y por experiencia de años anteriores nosotros seguimos trabajando, probablemente vayan a llegar tarjetas nosotros hemos trabajado hasta el primero de enero”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: