Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que la empresa brasileña Odebrecht entregó sobornos en México durante 2006 a 2011 por 9.2 millones de dólares, lo cual es un monto adicional al que investiga actualmente la Fiscalía General de la República (FGR).
Además, con base en la información obtenida también por Quinto Elemento Lab, los 25 pagos ilegales se entregaron a siete funcionarios -cuya identidad es secreta- durante los sexenios de Vicente Fox (2006-2012) y Felipe Calderón (2012-2018). Estos recursos son adicionales a los 10.5 millones de dólares que habría recibido Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Los documentos que revelan esta información corresponden a la Procuraduría de Brasil y al sistema contable del Departamento de Operaciones Estructuradas, “la oficina secreta de Odebrecht”, que distribuía los sobornos a funcionarios de América Latina y África, indicaron las asociaciones.
FGR buscará imputar a Peña Nieto y Videgaray por delincuencia organizada en caso Odebrecht https://t.co/IZrtX3v4H6 pic.twitter.com/cVrIJLMNBE
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 18, 2021
“Revelan además que el alcance de las prácticas corruptas fue mucho más extenso que el reconocido originalmente por los exdirectivos cuando confesaron haber sobornado a Lozoya y cuando más tarde admitieron pagos ilegales a campañas políticas”, reportó el Quinto Elemento Lab.
Además, MCCI aseveró que los nuevos documentos evidencian que los pagos ilícitos de Odebrecht comenzaron en México en 2006, “a favor de personajes involucrados en la construcción de una obra hidráulica en Michoacán”, conocida como la presa Francisco J. Múgica.
“La obra de Michoacán a la que se hace referencia en los nuevos documentos se ejecutó durante el periodo de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy como gobernadores de aquel estado, y durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón”, añadió la organización.
Juez pospone audiencia de Ricardo Anaya por caso Odebrecht a petición de su defensa https://t.co/OA2ErHMG2k pic.twitter.com/B7HfieKvk0
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 4, 2021
La asociación matizó que las evidencias no mencionan que los expresidentes “hayan sido los receptores de algún pago ilegal, ni tampoco revela la identidad de los beneficiarios”.
Cabe mencionar que la investigación se revela en medio de la polémica que ha causado el rezago del caso Lozoya, quien tiene más de un año extraditado en México, donde solo hay un detenido por el escándalo de Odebrecht, el exsenador Jorge Luis Lavalle del Partido Acción Nacional (PAN).
“Fiscalía armó un Frankenstein en caso Odebrecht; Lozoya tiene la lana”: Ricardo Anaya https://t.co/oonr8VdQT4 pic.twitter.com/BhRVlmeoW5
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 30, 2021
Con información de EFE y Radio Fórmula…