¡Migrante conoce tus derechos! En ocasiones somos tratados como los esclavos modernos: Trabajadora

Los Mochis, Sin.- La necesidad económica es el principal factor que impulsa a los mexicanos a salir de sus viviendas en busca del sueño americano y con ello lograr el sustento de sus familias, con algún trabajo en los Estados Unidos, pero no todo lo que brilla es oro, ni todo es color de rosa, afirma Olivia Guzmán Garfias quien ya tiene 18 años trabajando de manera eventual en ese país.

La responsable de la Coalición de Trabajadoras y Trabajadores Migrantes Sinaloenses manifestó que es indispensable que la gente sepa que todos tienen derechos laborales y existe la obligación de ser tratados con dignidad, pero lamentablemente desde que se recluta hay violación de los derechos humanos.

“Es un sueño, porque la necesidad nos hace irnos a trabajar y si nos vamos a Estados Unidos creemos que no vamos a tener violaciones y los reclutadores también cometen algunos actos de violaciones por cobros indebidos y hasta fraudes”, detalló.

Olivia Guzmán recordó como desde que ella empezó a trabajar en una procesadora de mariscos en Louisiana se vieron afectados sus derechos laborales y humanos, ya que dice las tenían en condiciones deplorables.

“Empezamos a tener discriminación a las mujeres nos pagan menos, y trabajamos hasta 16 horas diarias en una procesadora de mariscos y vivimos 12 o 14 mujeres en una traila, no tenemos condiciones dignas para vivir y nos somos animales, desde que salimos de México ya somos como “esclavos modernos” y debemos seguir trabajando porque si nos salimos nos castigan con 10 años sin poder tener la visa”, narró.

Por su parte, Fausto García Figueroa lamentó las condiciones en las que muchos mexicanos trabajan en Estados Unidos, pero también en como es el proceso de reclutamiento.

“Yo no aguanté yo le dije mejor me voy porque al ver como estaban así trabajando en la mierda así era, porque había agua de los drenajes y hago un llamado a la Ley Federal del Trabajo, que está pasando con los reclutadores, queremos un mejor reclutamiento”, resaltó.

Olivia y Fausto son un matrimonio que han vivido la experiencia de trabajar en Estados Unidos y son responsables de la Coalición, la cual tiene como objetivo orientar a quienes quieren irse en busca del sueño americano y para ello ponen a disposición de la población el número telefónico 66 88 62 16 21 para que pidan más información.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.