Mocorito, Sin.- Durante la cuarta reunión extraordinaria de cabildo, se aprobó la Ley de Ingresos del 2022 para el municipio de Mocorito, por un monto de 222 millones de pesos, con un incremento cerca del 5 por ciento, con respecto al año 2021, lo que representa poco más de 10 millones de pesos.
El tesorero municipal Jaime Enrique Ángulo López detalló que para el gasto corriente se espera recaudar más 107 millones 371 mil pesos, del fondo cuatro para el fortalecimiento de la seguridad publica poco más 30 millones 098 mil pesos, del impuesto predial rústico más de 8 millones 561 mil pesos y del ramo 33 de infraestructura social municipal 48 millones 691 mil pesos.
Indicó que en los rubros del Ramo 28, IPR y Ramo 33 tendrán aumentos del 2.3%, 26% y 11% respectivamente. Sin embargo, el Fondo 4 tendrá una disminución del 5%.
Indicó que el municipio de Mocorito es un municipio con mucho rezago, por la poca recaudación que genera, por lo cual dependen de un 90 por ciento de las participaciones federales, y espera que el próximo año 2022, sea un año alentador con incrementos favorables, en los rubros de gastos corriente, impuesto predial rústico, FORTAMUN y de infraestructura municipal del municipio.
Esta cuarta sesión de cabildo contó con la asistencia de todos los regidores y el síndico procurador y es la primera vez que se llega a un acuerdo por unanimidad sin complicaciones, debido a que durante las pasadas sesiones de cabildo los ediles de morena no asistían o se retiraban de la mesa, por lo que este 26 de noviembre fue la primera vez que se tomó una decisión sin conflicto e indiferencias, y fue decisión unánime la aprobación de la ley de ingresos.
La presidenta municipal de Mocorito, María Elizalde Ruelas, Manifestó que le da gusto la asistencia del síndico procurador y todos los regidores, porque la participación del órgano colegiado es fundamental en cabildo, para tomar las decisiones y aprobaciones.
Destacó que los aumentos en rubros como el Ramo 33 e IPR le permitirá mejorar servicios públicos y seguir contribuyendo en el bienestar de las familias mocoritenses y ahora, solo le resta hacer una distribución responsable priorizando necesidades y escuchando al pueblo.