Los Mochis, Sin.- La diputada federal Érika Sánchez, integrante de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Unión, criticó severamente el subejercicio de 2 mil 800 millones de pesos que no se aplicaron en la compra de medicamentos clave para atender la salud de los mexicanos; aunque se alegue y argumente el tema de la corrupción, pero no se ha dado ningún paso para combatir este fenómeno, y no puede seguir siendo un pretexto para jugar con el bienestar de los mexicanos.
Al hacer una evaluación del problema grave de desabasto de medicamentos, principalmente para pacientes con Cáncer, dijo que no puede seguir ese argumento falaz de la corrupción o del monopolio farmaceútico que existía, porque este es un Derecho que tenemos los mexicanos que es el de la salud.
El Gobierno Federal en estos momentos criminaliza a los niños con Cáncer y a sus padres.
“Esto ha sido muy desafortunado, y por supuesto que tenemos que seguir poniendo cartas en el asunto”, explicó la legisladora federal del PRI.
La diputada federal dijo que mientras haya este desabasto de medicamentos y no se le brinde atención puntual, todos los días fallecen entre 5 y 6 niños por no tener una atención adecuada y no se les brinden este servicio.
“Esta es una política criminal que está cobrando vidas, y desafortunadamente este gobierno no está poniendo cartas en el asunto. No ha habido palabras que hagan eco”, dijo.
Lo que se exige desde el Congreso de la Unión por parte de integrantes de diversos grupos parlamentarios es que se terminen las pantallas de humo.
Finalmente, la legisladora sinaloense sostuvo que varios partidos políticos y sus legisladores están exigiendo la renuncia de varios funcionarios públicos incrustados en áreas de la salud.
“Al margen de asear la compra de medicamento, es también asear la administración pública. Se tienen que buscar funcionarios públicos que le conozcan, que entiendan y atiendan el derecho que tienen todas estas familias”, precisó finalmente la diputada federal.