Guasave, Sin.- Aunque la mayoría de los casos de violencia que se reportan en el Instituto Municipal de las Mujeres en Guasave se dan en el seno familiar, la realidad es que muchos de ellos inician en el noviazgo con señales que en varios de los casos se minimizan, así lo comentó Xóchitl Soto Soto, la titular del instituto en la región.
La funcionaria municipal comentó que se romantizan las prohibiciones o los celos por parte de la pareja, por lo que urge un trabajo integral para ése cambio de conciencia y atacar de raíz la violencia de género.
“Sí, hemos detectado esa situación, lo toman hasta de broma o de risa, hemos escuchado frases como acuérdate cuando fulanito te empujó o te regañó para que no fueras a tal lugar”.
Adelantó que pronto estarán con actividades en preescolar para atacar el problema desde la raíz, sin embargo, reconoció que van a tener que capacitarse para saber cómo acercarse y permear de manera positiva en la mete de los pequeños y pequeñas.
“Se romantiza el hecho de decir no me da permiso o no me deja ir porque me quiere mucho y me ama tanto que no me quiere perder, siguen repercutiendo y trayendo problemas ése tipo de situaciones”.
“La solución esta en educar y reeducar”.