Municipios en quiebra con las Juntas de Agua requieren de un fondo del Gobierno: Aglaeé Montoya

Angostura, Sin.- Aunque de momento, la Junta de Agua Potable de Angostura no corre riesgo de que le corten la luz, al estar pagando la paramunicipal los convenios acordados con la CFE, de una deuda de un millón 200 mil pesos, se requiere de que el Gobierno Estatal y las Cámaras de Diputados y Senadores, busquen crear algún fondo para ayudar a los municipios en quiebra con la Juntas de Agua consideró la alcaldesa Aglaeé Montoya Martínez.

La presidenta municipal mencionó que en el caso particular de Angostura, es conocido que siempre ha tenido problemas financieros, que vienen arrastrando de varios años atrás, lo que ha puesto en dificultades a la paramunicipal para poder funcionar correctamente, sumado a que también tienen un alto porcentaje de morosidad que oscila entre el 30 y 40 por ciento.

Indicó que el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo enorme para poder apoyar a la Jumapaang con algunos gastos operativos, sin embargo, dijo que es necesario que los ciudadanos que estén en condiciones de pagar lo hagan, ya que esto servirá mucho para que la paramunicipal siga avanzando.

Por otro lado, la presidenta municipal, Aglaeé Montoya Martínez, manifestó que recientemente inició gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad, para darle continuidad a una obra de construcción de una subestación eléctrica en la cabecera municipal, que vendría a ayudar para que no se registren apagones en las comunidades aledañas.

Mencionó que con las lluvias recientes se han registrado muchos apagones, que pudieran afectar los aparatos eléctricos de los domicilios, por lo que emprendió con los ciudadanos una plática con funcionarios de la CFE para tratarle de dar solución a este problema muy añejo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: