Los Mochis, Sin.- Si bien en cierto hace unos días Estados Unidos actualizó el aviso de no viajar hacia el Estado de Sinaloa por el alto índice de violencia y secuestro, esto no es nada nuevo ya que ese “warning” ya se tenía y las autoridades buscan que se retire esa alerta, manifestó Rafael Sastré Quezada.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del norte de Sinaloa aclaró que esa alerta de no viaje no incluye Los Mochis, Topolobampo y Mazatlán, por lo que se mantiene la imagen de una ciudad segura y tranquila para vivir y visitar.
“Fíjate que en Sinaloa ya teníamos ese warning, no es novedad, de echo y ese warning tiene dos excepciones que son Los Mochis, Topolobampo y Mazatlán, y eso es positivo y nos beneficia mucho por el turismo que viene, y lo que dicen que es más seguro llegar via aérea y llegar a Los Mochis y ya moverse aquí no”, explicó.
El dirigente del sector hotelero en la región indicó que incluso así queda demostrado por las mismas estadísticas de alta demanda de vuelos hacia Los Mochis, situación que se planteó ante las aerolíneas durante el pasado Tianguis Turístico para que se incrementen las frecuencias.
“Pues lo hemos estado viendo ahora que se llevó a cabo el Tianguis Turístico que fue en Acapulco, tuvimos reuniones con las aerolíneas y plantear la necesidad en el tema de ampliar los vuelos y las frecuencias a Los Mochis tenemos ahí la Ciudad de México está muy bien comunicada, igual Tijuana y un Monterrey que sí ha crecido pero hay que ver que aumente la demanda y esa es decisión de las aerolíneas y dependiendo del pasaje van a aumentar el número de operaciones”, expresó.