Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ahí está la iniciativa de Reforma Democrática para que participen todos, porque la idea es el ahorro de 20 mil millones de pesos con lo que se plantea, funcionarios de honestidad intachable, voto desde el extranjero y sobre todo que las elecciones sean libres y limpias, que haya democracia.
“Que ayuden para lograr entre todos los que deseaba el apóstol de la democracia, el Sufragio Efectivo. Que el pueblo elija a sus autoridades, que no sean impuestos por el dinero, por el fraude, por las campañas de publicidad, las campañas mediáticas. Todo lo que padecimos”, dijo.
López Obrador señaló que si participarán todos, y si dicen que no, “pues deberían explicar por qué se oponen”.
El Presidente dijo que hay mucha desinformación, “son muy chuecos, muy mentirosos. He estado yo viendo eso, dicen, yo no estoy a favor de la Reforma porque quieren desaparecer al INE, pues no es cierto, es el INE con un consejo igual, nomás que en vez de 11, 7, para que no haya tanto aparato. Y que en vez de ser impuestos por los partidos, que los elija el pueblo, que es el soberano, que es el que manda”.
López Obrador indicó que no desaparece el INE ni el Tribunal Electoral, “nada más que también a los abogados del Tribunal que los elija el pueblo, porque si no, son los partidos”. Así era, ahí están actuando a favor de quien los impuso”, entonces por qué no es la gente la que los elije de manera democrática, a qué le tienen miedo.
El Presidente indicó que hay otras ventajas, por qué 500 diputados, por qué no 300, porque tantos diputados locales, por qué tantos regidores, el presupuesto de un gobierno municipal, que de por sí es escaso, se queda en el mismo gobierno municipal, no le llega nada a la gente.
Pueden estar las calles llenas de baches, porque el presupuesto se destina en un 95 por ciento al llamado gasto corriente porque hay ayuntamientos donde tienen hasta 11 ó 15 regidores y bien pagados.
Y luego cada vez que hay que firmar la cuenta pública, para que firmen, en algunos casos, sí te firmo, pero… “hacen asi”, y ahí va, adicional. Pero cuánto cuesta eso, entonces para que 11… 15… pues 5 o 7.
“Esa es la Reforma, y se va a ir conociendo cada vez más… es como la Reforma Eléctrica que votaron a favor de las empresas extranjeras… en contra de López Mateos, del General Cárdenas… votaron en contra de la nacionalización del Litio”.
Votaron a favor de las empresas extranjeras y de los gobiernos extranjeros, “que les brillan sus ojitos por el Litio… y nada más….o no nada más… pero en algunos casos por decir vamos en contra, todo en contra, como estrategia”.
López Obrador criticó a los representantes de grupos de poder económico que se sentían los dueños de México.