No convence a morenistas reparto de comisiones en el cabildo de Guasave

Guasave, Sin.- Durante la primera sesión de cabildo donde se integraron las 21 comisiones permanentes, la fracción morenista, se mostró inconforme al considerar que no hubo equidad en la designación, por lo que ha decir del coordinador de los Morenistas, Julio Iván Villicaña, de acuerdo a lo que establece el reglamento interior del Ayuntamiento, la integración de las comisiones así como sus presidencias, se harán con base en el sistema de proporcionalidad, y tomando en cuenta la votación obtenida por cada uno de los partidos políticos, resaltando que hubo una mala integración, ya que el PRI tiene mayoría en las comisiones más importantes.

“Sabemos aquí que el partido mayoritario fue Morena, que nos puso aquí en este cabildo, sin embargo, veo que aquí la comisión de Urbanismo, Ecología, Obras Publicas, Industria y Artesanía, Educación, Juventud y Deportes, Seguridad Publica y Tránsito, tienen mayoría el Revolucionario Institucional, no fue el partido que en este caso obtuvo mayoría, por lo tanto, creo que en este caso en esas comisiones hubo una mala integración”.

Por su parte el coordinador de la fracción del PRI, Luis Antonio López Quiñones, resalto que, como segunda fuerza política en el municipio, han cumplido con el número que les corresponde de acuerdo a la votación, que serian seis comisiones, por lo tanto, las aceptaron con toda responsabilidad y esperan cumplirle a la sociedad.

El también regidor de Morena, Sergio Alonso García Montoya, cuestionó que, no se está dando una proporción en la designación de comisiones, ya que dijo, en lo que corresponden a la comisión de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas, que son las más importantes, al PRI se les asignen tanto la presidencia como la secretaría.

Finalmente, la regidora del PAN, Rafaela Sánchez, pregunto a los morenistas que cuantas comisiones más querían, si les corresponden 10 y esas fueron las que les otorgaron.

Cabe resaltar que, finalmente se aprobó la integración de las comisiones, con algunas modificaciones que los propios integrantes de las fracciones decidieron cambiar entre ellos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: