Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que en términos de política exterior seguirá promoviendo el diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión.
“No estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y por la solución pacífica de las controversias, incluso está en nuestra Constitución”, dijo.
López Obrador señaló que esa es la postura internacional de México, y se ha dado a conocer a través de la secretaría de Relaciones Exteriores. Y sobre los efectos económicos que puede generar el inicio de esta guerra, dijo que nuestro país ya está preparado para que si aumenta el precio del gas de importación se pueda echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren este producto para evitar el incremento en los costos de la luz.
“Ya tenemos ese plan para actuar”, afirmó.
Se trata de producir más energía eléctrica con agua, echar a andar a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras medidas. “Estamos preparados para que no haya apagones, que no falte la luz y que no aumente el precio”, reiteró.
En el caso de las gasolinas hay un subsidio, de modo que aunque aumente el precio de la importación, esto no se traslade a los consumidores. Que no aumente el precio por encima de la inflación.
“Vamos a estar pendientes, afortunadamente desde ayer que empezó a expresarse esta situación de intranquilidad y nerviosismo en los mercados, nos agarró con una apreciación del peso, hasta ayer se tenía una situación muy favorable en cuanto a nuestra moneda, un peso fuerte”, dijo.
López Obrador indicó que en el tiempo de su gobierno no ha habido devaluación, “y es un hecho histórico”. Hay margen y se espera que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo y se resuelva esto.
En ninguna parte se quiere la guerra, “no queremos que la gente sufra, no queremos que la población civil sea afectada, no queremos la confrontación bélica”.