¿No quieren chambear? Sólo 10 mil 920 postulaciones para vacantes registró la convocatoria de SS

Ciudad de México.- El director general del IMSS en el país, Zoé Robledo, dio a conocer esta mañana el cierre de la convocatoria para reclutar médicos y médicas especialistas en el país, y dijo que este es un esfuerzo inédito donde todas las instituciones del país pusieron en una misma plataforma sus vacantes, así como los gobiernos que agregaron los suyos para cubrir las más de 14 mil faltantes.

El Insabi sumó algunas más que aún no se habían registrado.

El resultado fue que el viernes a las 23:59 minutos se cerró el registro, hubo un registro de 10 mil 920 médicos que dieron sus datos, toda su documentación, cédula, etcétera. Cada uno de ellos pudo elegir hasta tres opciones, y hay 23 mil 574 postulaciones.

De las 14 mil 323 plazas que se ofertaron, 6 mil 963 tuvieron por lo menos una postulación, o un médico o médica interesada en esa postulación, pero hubo más de 7 mil sin ninguna.

De las 6 mil 963 vacantes, los institutos nacionales que fue los que tuvieron el menor número de ellas. De los médicos que se registraron están en le edad de 30 años, son quienes se acaban de egresar.

El 51.5 fueron hombres, el resto fueron mujeres. Hubo mil 933 vacantes que tuvieron una postulación, hubo más de 800 con dos postulaciones, y aquí entra el criterio de las instituciones.

Hay 183 vacantes que tuvieron más de 21 postulaciones, lo que es interesante es ver cuántos médicos y médicas registradas hay, la número 1 es medicina interna donde se alcanza el 22 por ciento.

Las especialidades que tienen más sobredemanda o más médicos registrados, la número 1 es medicina familiar, hubo otras que se salieron a ofertar dos vacantes y se registraron más de las requeridas.

En el mapa nacional los 10 mil médicos se distribuyen así, entidades que concentran mucha población urbana el número de personas interesadas supera al de vacantes por lo menos en el doble, por el otro lado en 7 estado, ni contratando a todos los postulantes se llega a 46 por ciento.

Y si se ve dónde están estas 7 mil 360 vacantes donde no hubo interés, 3 mil 287 de éstas están localizadas en municipios con menores de 200 mil habitantes. El 38 por ciento de éstas están en Chiapas, Michoacán y Veracruz.
Y 573 vacantes están localizadas en municipios indígenas que no tuvieron ninguna postulación, y en municipios con porcentajes de pobreza mayores a la media nacional, mil 223 que no tuvieron ninguna postulación, en Chiapas, Puebla y Veracruz.

Los siguientes pasos son: mañana se envían correos electrónicos de citas de médicos especialistas, para que se presenten en mesas receptoras que estarán en cada estado del país, llevarán sus documentos e identificación oficial, título y cédula de la especialidad, la cita será en bloque dependiendo del número de folio, independiente de la especialidad o de la institución.

Del 13 al 15 de junio se integran los expedientes, se segmentarán por institución e iniciarán los procesos selectivos. Los que no sean contratados en primera ronda serán remitidos a la segunda. Así hasta contar con el mayor número de médicos especialistas.

Al finalizar cada una de las rondas viene el proceso de contratación para cada vacante.

Las condiciones salariales serán los siguientes: en el caso del IMSS en algunas zonas otorga el 50 por ciento de sobresueldo, en otras el 10 por ciento, otras del 30 por ciento, y así las regiones en el país.

Esto existe desde hace tiempo y se dio a conocer, y aún así hubo vacantes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar