Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se busca poner fin al uso discrecional y “fuera de control” del dinero público con los 109 fideicomisos, para apoyar directamente a los beneficiarios, que no existan aviadores ni intermediarios.
El mandatario fue cuestionado durante su conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, sobre la propuesta de reformar leyes en el Congreso con el objetivo de terminar con los fideicomisos del país.
“Todos los investigadores van a seguir recibiendo los apoyos, los artistas, escritores, intelectuales que recibían sus becas, lo mismo”, aseveró. El titular del Ejecutivo señaló que se hará una revisión para que se pueda saber a ciencia cierta quiénes son las personas que deben recibir ese apoyo.
El presidente Obrador apuntó que se pretende que estos recursos de los mexicanos “no se queden en manos de los intermediarios”, como se hizo en los programas sociales de la Secretaría del Bienestar y de Educación Pública (SEP), entre otras dependencias.
Puntualizó que las personas destacadas que reciben este tipo de apoyos son jóvenes o adultos que no requieren de tutela para recibir directamente lo que en derecho le corresponde en “independencia completa, absoluta”.