Nueve municipios de Sinaloa en Alerta Naranja por “Pamela”

Culiacán, Sin.- El centro, Centro Sur y Sur de Sinaloa  incrementaron su nivel de riesgo  a color naranja por los efectos del huracán “Pamela” que este martes a la una de la tarde (tiempo del centro) se localiza a 430 km al suroeste de Mazatlán, México y a 280 km al sur-sureste de la Península de Baja California, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y  rachas de hasta 155, informó el Sistema de Alerta Temprana de Ciclón Tropical

Durante la alerta las autoridades deberán evacuación de las zonas de riesgo, poner en operación de los refugios temporales, instalar los consejos estatales y municipales de protección civil, así como instalación en sesión permanente de las instancias de coordinación y comunicación y se deber reforzar el alertamiento por conducto de los medios de comunicación masiva sobre el fenómeno específico y el inminente impacto.

El sistema de alerta temprana para ciclones tropicales, del sistema nacional de protección civil, informó que, los municipios en Sinaloa en riesgo por alerta naranja son: concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Escuinapa, Mazatlán, Rosario, San Ignacio y Navolato.

En alerta amarilla se encuentra: Angostura, Badiraguato, Mocorito, Salvador Alvarado.

En alerta verde: Ahome, Choix, El Fuerte, Guasave, Sinaloa

El Huracán “Pamela” mantiene su desplazamiento aproximándose a Sinaloa. Su amplia circulación ocasionará lluvias, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en Baja California Sur y en el occidente de México.

Se solicita a la población extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad por viento con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Baja California Sur y Sinaloa; lluvias puntuales muy fuertes en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango, Nayarit y Jalisco, así como lluvias puntuales fuertes en Colima y oleaje de 3 a 5 metros en costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: