David Calderón, Presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, aseguró que pueden ser hasta 4 millones de estudiantes los que habrían perdido un año de escuela debido al confinamiento por la pandemia de COVID-19.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, David Calderón aseguró que México se encuentra en la mayor crisis de educación, pues dejó sin aprendizajes esenciales a alumnos que quedarán en la ignorancia.
“Estimamos que pueden ser hasta 4 millones de estudiantes desconectados, tal vez no es abandono total, pero si son desconectados que habrían perdido un año de escuela y habría que ver cuántos pueden regresar”, aseveró el presidente de Mexicanos Primero.
Debido a ello, asegura que el todavía titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, deja enormes pendientes y en ello se incluye el plan de ruta para regresar a las aulas, ya que “fue un gran esfuerzo la programación televisiva, pero no basta, pues en los programas Aprende en casa 1 , 2 y 3 ya hay un deterioro en los niños, familias, y se convirtió en un tema socioemocional”.
“El ciclo escolar debe ser especial, el que viene y otros dos más, porque se perdieron o no se realizaron aprendizajes claves y eso va a pesar gravísimo sobre el futuro del país, en su democracia, productividad, en la salud de las personas porque van a quedar empobrecida e ignorantes”, destacó David Calderón.
Sin embargo, se tiene que hacer rápido y bien, deben estar comunicación, autoridad federal de salud y las estatales, porque hay una mala comunicación entre estos y la apertura debe ser con cuidados extremos y planificarlo detalladamente.
Si vives en la #ZonaMetropolitana o la #CDMX, es momento de dar el siguiente paso y continuar tus estudios en nivel #MediaSuperior.
Consulta todos los detalles acerca de la convocatoria que #COMIPEMS tiene este 2021 en el siguiente enlace:
👉 https://t.co/mACWWV4CId pic.twitter.com/2yw3Hhh7wB— SEP México (@SEP_mx) February 10, 2021