Salvador Alvarado, Sin.- Durante el programa de descacharrización permanente que ha implementado el área de Salud Municipal del Ayuntamiento de Salvador Alvarado con la finalidad de ayudar a que haya menos presencia de mosquitos trasmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, ha captado menos chatarra de lo esperado.
El doctor municipal Édgar Cruz Meléndrez indicó que desde que dio inicio a esta campaña, han captado entre una y dos toneladas de cacharros de las distintas colonias de la ciudad y hasta en las comunidades a la semana, lo que califico como una participación aceptada de la ciudadanía pero espera que cada vez haya más ciudadanos que pidan los servicios de esta dependencia municipal para el retiro de cacharros, para ello puso a disposición su número de celular y agendar las acciones: 673 134 78 76.
Cruz Meléndrez ponderó el llamado a toda la población para que se unan a las acciones de descacharrización, señaló que dentro de los cacharros que sacan de los hogares se encuentran: llantas, accesorios de baños, material de plástico, hules y madera que puedan acumular agua de las lluvias son los que retiran de los patios de las casas.
El médico espera que cada vez más personas se sumen a esta jornada y lograr captar el doble de cacharros a la semana, porque sería un indicador de que a los alvaradenses también les preocupa evitar que haya criaderos de mosquitos trasmisores de enfermedades.