Pone en marcha ISIC, el taller “Postproducción audiovisual”

Culiacán, Sin.- Con una participación de 15 personas, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura, se puso en marcha el taller “Postproducción audiovisual”, que está a cargo de Luis Carlos González Barrantes, y en el que los participantes podrán aprender a agregar audio a proyectos de video, desde efectos de sonido, música y diálogos.

González Barrantes comentó que en este taller “vamos a tomar una parte muy importante del cine, que es la parte final de la producción de una película, y es todo lo que no sabemos que hacen detrás de cámara, pero que, si no se hace, fuera otro el resultado y que ves la postproducción audiovisual.

En el primer día, agregó, se hablará de los sonidos ambientales, usando un fragmento de la película de “Batman”, al que le quitaremos el sonido, para ir agregándole capas de sonidos a como se hace en la industria cinematográfica. Al segundo día, se agregarán sonidos como pisadas, balazos y otros ruidos, para luego seguir con los diálogos, hechos por los mismos participantes, y ya al último vamos a mezclar todo.

El curso concluye el próximo lunes 13 de febrero y consta de 5 sesiones de cuatro horas diarias, es gratuito y fue inaugurado por la maestra Claudia Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación del ISIC, quien dijo que el tallerista es músico, compositor y productor originario de Culiacán, quien inició sus estudios en Canadá, a los 19 años, en el programa de Jazz Piano en Interlochen Arts Academy.

También realizó estudios de jazz, en la Universidad de Grant MacEwan en Edmonton, Canadá, y en el Berklee College of Music en Boston. Ha trabajado como compositor y diseñador sonoro en varios cortometrajes y ha producido jingles para diferentes compañías en Edmonton, Boston, Los Ángeles y Culiacán.

Actualmente trabaja como compositor en su estudio y colabora en el documental “Un día 28 de enero” que dirige  por César Uriarte, y también es miembros del cuarteto de jazz Alan González Quartet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: