Culiacán, Sin.- Para contrarrestar la decerción escolar que se registra en México debido a la pandemia, cuatro empresas sinaloenses se unieron para fomentar en los jóvenes el estudio de la tecnología y ciencia.
Juan Fernando Gallardo Galaviz, director de Hackademy, dio a conocer al tomar en cuenta que cada año al menos 700 mil estudiantes abandonan el bachillerato, las empresas Hackademy, HackWomen, Tomato Valle e inspiraRSE brindarán un curso y conferencias sobre programación de páginas web a estudiantes de tercer grado de preparatoria y de primer año de universidad.
“Estamos convencidos que mediante la tecnología podemos brindar acceso y calidad en la educación y al mismo tiempo, resolver la necesidad de profesionales en la materia”, dijo.
Expresaron que en México existe un alto potencial de jóvenes programadores pero ante la falta de apoyo no se logra desarrollar el talento, además la pandemia demostró que es indispensables contar con herramientas y conocimientos para salir más fácil de una crisis.
Raquel Sánchez Gaxiola, fundadora Hackwomen, expresó que desafortunamente en México y otros países de Latinoamérica por un asunto cultural sólo el 38 por ciento de los jóvenes que estudian materias relacionadas con la ciencia y la tecnología son mujeres, de este porcentaje solo el 28 por ciento se gradúa y de cada 10 mujeres que logran concluir sus estudios, sólo tres laboran en áreas de la tecnología.
Con el propósito de fomentar la participación de los jóvenes en el área de la ciencia y la tecnología asimismo evitar que decerten en sus estudios, empresas otorgarán 40 becas de estudio de a jóvenes interesados en participar en este curso.
El curso conformado por 30 talleres y 5 conferencias arrancará el 23 de agosto en formato virtual en el horario de 5:00 a 19:00 horas.
Las personas interesadas en inscribirse en este curso de capacitación pueden enviar su solicitud al correo raquel@hackademy.lat.