Sinaloa.- La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Guamúchil, Ruta Sebastián de Évora, CANIRAC, CANACO, empresarios del Évora, el Organismo Gesto de Destino del Évora y el Chef Eloy Aluri, invitaron en rueda de presa a los amantes de la buena cocina, emprendedores restauranteros y al público en general a participar del Évora Fest Sinaloa del 22 al 27 de febrero del 2021.
El primer Festival Regional Gastro-Cultural, será una experiencia única en la región que brindará un espacio de reflexión en torno a la cocina y productos que ofrece la ruta Sebastián de Évora con un enfoque interdisciplinario que busca posicionar a la región del Évora como una alternativa segura para realizar turismo regional que permita denotarse a nivel nacional e internacional.
Emilia Juárez Montoya, presidenta de Amexme Guamúchil, reveló que en su primera edición Sonora será el estado invitado, contarán con chefs y cocineras tradicionales de talla internacional que podrán seguir de manera digital a través de la página en Facebook e instagram @evoradelicioso.
El chef Eloy Aluri, coordinador general de evento consideró al festival como La Plataforma de Exposición al Mundo de la Gastronomía y Cultura del Évora, Sinaloa.
“A través de los años hemos logrado mostrar y difundir lo que está sucediendo en Sonora, hoy tenemos la oportunidad de aprovechar ese Know how y gracias a la suma de las intenciones y buenas voluntades de los empresarios Sinaloenses hemos desarrollado en conjunto una propuesta de alto impacto y valor que se disfrutará de forma virtual en su mayoría y presencialmente limitado al aforo autorizado por las autoridades en cada establecimiento participante”.
Explicó que eventos como este, no sólo son valiosos por la correcta difusión de la riqueza culinaria de la Región, y por la significativa contribución social que implican el intercambio de ideas y experiencias entre la comunidad, porque la mesa es una plataforma de escucha profunda, reflexión e intercambio interdisciplinario.
“Nuestra intención es dar ejemplo de cómo una sociedad organizada alineada con el gobierno puede generar un impacto social significativo 2 en el desarrollo económico de una región y estoy seguro que Évora Fest romperá paradigmas y será un referente nacional de la participación y suma comunitaria para la difusión gastro-cultural”
Indicó que la industria de los alimentos está atravesando por una crisis que impacta a toda la cadena; desde los productores hasta el personal de servicio de los centros de consumo y propietarios de establecimientos que van desde disminuir sus jornadas hasta perder el empleo o su patrimonio y para palear este escenario adverso, se creó la iniciativa Évora Fest, 1er Festival Regional Gastro-Cultural en la que participarán los municipios de Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado, con la intención de reactivar la industria, promover la reinvención de la propuesta de valor de los restaurantes de la región, capacitar y coadyuvar a la adaptación de protocolos y medidas de sanidad de la nueva era de la hospitalidad.
Serán alrededor de 30 restaurantes, hoteles, bares y cafés participarán en este festival que ofrecerán menús especiales a precios atractivos con la intención de incentivar la participación comunitaria, sin exprimir nuestras carteras y tranquilos de que todas las medidas de higiene y seguridad están siendo respetadas, los menús estarán disponibles desde el desayuno, la comida y la cena.
Puedes enterarte y reservar en las redes sociales de cada establecimiento participante y a través de seguir el hashtag #EvoraDelicioso, además invitó, a utilizar #EvoraDelicioso al realizar tu visita, para apoyar la difusión y fomentar el consumo local.
Enfatizó que el Evora Fest ofrecerá a la par actividades como: Clases Magistrales, Catas, Maridajes, Paneles, e Intervenciones en diferentes partes de la región del Évora, de manera presencial y virtual todo esto en cumplimiento de las nuevas normas de salud e higiene impuestas por COVID-19.