Mocorito, Sinaloa.- Las lluvias que cayeron recientemente en la región del Évora, representaron una esperanza para los productores de la zona de temporal, ya que prevén que pueda darse una mejor producción de garbanzo y cártamo señaló el presidente del Comité Municipal Campesino Número 13 de Mocorito, José Alfonso Acedo Sánchez.
El dirigente agrícola manifestó que había una grande superficie de plantas de garbanzo que estaban estresadas por falta de agua, por lo que las lluvias sirvieron para revitalizarlas y que siguieran su desarrollo vegetativo natural, con el que esperan tener granos de calidad.
Especificó que en el serrano municipio de Mocorito, sembraron alrededor de 5 mil hectáreas de garbanzo, que al igual que el cártamo, son los cultivos que pudieran salvar un poco la economía de los productores de la zona de temporal, que este año se han visto muy afectados por la sequía.
José Alfonso Acedo Sánchez mencionó que siguen en las gestiones ante el Gobierno del Estado para otorgarles apoyos a los productores de sorgo, ajonjolí y cacahuate, que se vieron muy afectados en las cosechas, porque la mayoría de los cultivos se echaron a perder por falta de agua.
El dirigente campesino aprovechó para invitar a las autoridades federales, a que sean un poco más apáticos con los productores agrícolas, ya que requieren de mejores políticas públicas para mejorar la actividad en el campo.