Productores afectados por el frío en sus cultivos no están solos: Jaime Montes

Los Mochis Sin.- Una superficie aproximada a las 6 mil hectáreas de cultivos como maíz, trigo, calabaza, tomatillo entre otros fueron las que resultaron con algún grado de afectación por las baja temperatura principalmente de la madrugada del miércoles manifestó el secretario de Agricultura de Gobierno del Estado, Jaime Montes Salas.

El funcionario estatal señaló que en su mayoría los productores cuentan con sus cultivos asegurados, pero dejó claro que no están solos ante esta difícil situación climática.

“Del Carrizo hasta el Évora como unas 6 mil hectáreas, lo más importante es que cada cultivo tiene susceptibilidad al frio, todas las afectaciones son lamentables y más en el tomatillo, y lo de maíz en su mayoría es recuperable, pero claro que los productores no están solos, pero también deben echar mano de su seguro agrícola”, detalló.

El secretario de agricultura también se refirió al tema de las coberturas para garantizar un buen precio para el maíz y dijo que lo importante es que los productores la compren y que traten de concretar los contratos con los industriales, porque en cualquier momento el precio internacional puede ir a la baja.

“Que nosotros no debemos encandilarnos con los espejismos, que esto puede ser, pero si debemos buscar que los productores compren sus coberturas y los que están habilitados con la financiera que vayan y los que no tienen que vayan a Gobierno del Estado para asesorarlos, pero si es necesario y que lo hagan, no están contratando pero es un negocio aparte y los productores deben buscar que no se les caiga”, expresó.

Jaime Montes fue entrevistado, además sobre el reto que tiene en estos momentos al ser nombrado como presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario y reconoció que no es fácil pero ya se trabaja para lograr beneficios CON EL Plan de Seguridad Alimentaria.

“El plan de que tenemos de seguridad agroalimentaria y que tengamos alimentos sanos en las mesas de los mexicanos, es alto el reto pero alcanzable y con conocimiento empírico y la tecnología para dar seguridad a la producción somos productores primarios y debemos darle dirección económica y social”, explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: