Productores están entregando documentación pero no reciben contratos: CMC 8

Guasave, Sin.- El incremento que ha tenido el maíz y que lo lleva a colocarse entre los 7 mil pesos es debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, y se estima que si el conflicto continúa el precio seguirá favoreciendo a los productores; sin embargo, los hombres del campo esperan contar con un precio entre los 6 mil 500 pesos por tonelada hacia arriba para poder solventar los gastos tan elevados que han tenido con motivo del encarecimiento de los insumos.

Roberto Valdez Arredondo, presidente del comité campesino número 8, precisó que los contratos siguen detenidos y que los bodegueros sólo reciben la documentación de los productores pero no están entregando contratos y que por ello se desconoce en cuánto están recibiendo la producción.

Al ser cuestionado sobre la confianza de que los productores puedan alcanzar un buen precio y que no se baje antes de que se generalicen los contratos, respondió que esto dependerá de los bodegueros y de que estos a su vez tengan los contratos con sus compradores.

Precisó que el riesgo de que baje el precio en el mercado del grano es latente y que incluso pudieran llegar al precio del año pasado pero que con el encarecimiento de los insumos irían directamente a la quiebra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: