Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional pronósticó para la mañana de este jueves 29 de julio del 2021 lluvias puntuales muy fuertes de 50.1 y hasta 75 milímetros, con posibilidades de tormentas eléctricas y caída de granizo, temperaturas que oscilarán entre los 35 y los 40 grados centígrados para el estado de Sinaloa.
Durante la mañana se esperan lluvias con chubasco y rachas de vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Mocorito, Navolato, Culiacán, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa.
Para hoy el servicio meteorológico nacional pronosticó en Culiacán capital del estado de Sinaloa, cielo medio nublado con 45 por ciento de probabilidades de lluvias de 13 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 21 km/h y temperaturas que oscilarán entre los 24 y los 36 grados centígrados.
En el puerto de Mazatlán se pronostica cielo poco nuboso con 17 por ciento de probabilidad de lluvia de 6 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 21 km/h, temperaturas que oscilarán entre los 23y los 35 grados centígrados.
En el norte del estado en el municipio de Ahome, se espera cielo poco nuboso con 25 por ciento de probabilidades de lluvias de 2 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 15 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 24 km/h, y con temperaturas que oscilarán entre los 28 y los 35 grados centígrados.
Para Guasave cielo poco nuboso con 43 por ciento de probabilidad de lluvia de 2 litros por metro cuadrado, temperaturas que oscilarán entre los 27 y los 37 grados centígrados y vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 22 km/h.
Para Guamúchil se espera poco nuboso con 93 por ciento de probabilidad de lluvia de 2 litros por metro cuadrado, temperaturas mínimas de 26 grados y máximas de hasta 38 grados centígrados, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 19 km/h.
Para hoy, canales de baja presión se extenderán, uno sobre la Península de Baja California, otro sobre el occidente del país, un tercero sobre el noreste del territorio y un cuarto sobre la Península de Yucatán, interaccionan con inestabilidad atmosférica superior.
Por otra parte, la onda tropical Núm. 16 recorrerá el sur de México; la combinación de estos sistemas, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Yucatán y se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio mexicano, con temperaturas máximas de 40°C a 45°C en el norte de Baja California, Sonora.
Una Zona de baja presión al sur-suroeste de las costas de Michoacán incrementa a 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas pero no afecta al territorio nacional, se encuentra a 810 kilómetros de Punta San Telmo, Michoacán y se desplaza hacia el oeste-noroeste entre 16 y 24 kilómetros por hora.