Ciudad de México.- Empresarios buscan adelantar el Buen Fin, esto para incentivar el consumo, luego de las grandes pérdidas que han tenido los comercios este año a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reveló que actualmente analizan con diferentes secretarías de Estado cómo incentivar el consumo, según señala Milenio.
Carlos Salazar señaló que hay que incentivar la inversión y el consumo, esto para salir de la crisis causada por el coronavirus.
“Estamos analizando adelantar el Buen Fin a los meses de agosto o septiembre para aumentar el consumo, para que fluya el dinero y la liquidez y que esto se traduzca en un jalón para el crecimiento económico”, dijo.
Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), dijo que el Buen Fin 2020 necesita “una semana completa” de ofertas y ventas; para lograr un impacto efectivo en la reactivación de la economía mexicana.
Sobre si el Buen Fin se realizará en agosto o septiembre, declaró que tan solo es una propuesta.
“Esa es una propuesta, como tantas que se han hecho, en busca de cómo dinamizar el proceso de reactivación económica del país. Sin embargo, el diseño del Buen Fin considera varios aspectos importantes, que nos indican que debe realizarse en noviembre, como ha sucedido desde su inicio”, afirmó.
Recalcó que “el año pasado (por el Buen FIn)bhubo una derrama económica de 120 mil millones de pesos. Y es ahorita prematuro estimar si alcanzaríamos la cifra, porque las circunstancias son muy distintas a las que teníamos entonces”.