Protección Civil respetará actos culturales durante Cuaresma

Los Mochis, Sin.- Este próximo 17 de febrero da inicio la Cuaresma con el tradicional miércoles de ceniza, y ante ello, las comunidades indígenas del norte de Sinaloa se preparan para realizar sus actos ceremoniales.

Sin embargo, con la pandemia aún presente, las autoridades están preocupadas por las aglomeraciones que generan estas masivas celebraciones.

En ese sentido, Omar Mendoza Silva, delegado de Protección Civil en la zona norte de Sinaloa, comentó que la decisión de realizar estos actos la toman los líderes de cada comunidad, y que a la autoridad no le resta mas que acompañar y hacer guardar el orden en la medida de lo posible, ya que son temas culturales que ellos no pueden invadir.

Agregó que ya se han sostenido reuniones para definir los lineamientos a seguir durante estas próximas fechas.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil en Ahome, Salvador Lamphar Rodríguez, mencionó que las autoridades municipales ya se encuentran en diálogos con representantes indígenas, sin embargo no se ha podido llegar a un acuerdo debido a que ellos están firmes en su decisión de no cancelar sus actos ceremoniales.

Señaló que el principal foco de atención durante las próximas semanas será la sindicatura de San Miguel Zapotitlán, pues es donde se concentra un mayor número de personas durante estas celebraciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: