¿Qué pasó con las bicicletas del programa “Muévete Chilo”?

Los Mochis, Sin.- Las bicicletas que hace dos años se distribuyeron en estaciones por diversas zonas de Los Mochis como parte del programa denominado “Muévete Chilo”, nunca tuvieron el impacto esperado y lucen al día de hoy abandonadas, sucias e, incluso, en algunos casos vandalizadas.

Entrevistado sobre el particular, el arquitecto Luis Carlos Lara Damken, director del Instituto Municipal de Planeación de Ahome que en su momento fue la dependencia encargada de seleccionar los puntos donde se colocarían las “biciestaciones”, comentó que tras percatarse del estado actual de las bicicletas tomó la decisión de reportarlo a los funcionarios de la hoy Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, quienes aseguraron que aunque la continuidad del programa es probable, actualmente se encuentra en revisión para lograr, ahora sí, su consolidación.

Cabe señalar que, en su momento, este programa fue impulsado por la ya extinta Sedesu, instancia que cedió la concesión a una empresa de nombre Bike N City.

“Se está revisando por parte de la nueva estructura que tiene la nueva Secretaría que conjunta Desarrollo Social con Desarrollo Sustentable, en donde su equipo está analizando este tipo de proyectos para que tengan una continuidad y se consoliden”.

El director del IMPLAN dejó claro que en cualquier concesión la empresa encargada debe estar obligada a brindar un servicio de calidad y proveer mantenimiento a sus equipos, por lo que el abandono que se ha presentado en las bicicletas de Los Mochis es algo incomprensible e incluso afecta la imagen de la zona urbana.

“Tenemos que hacer un llamamiento a que la autoridad que le da seguimiento a la empresa que se le haya otorgado la concesión dé una respuesta y manifieste cuál es el estatus de la prestación del servicio que tiene. Ese concesionario debe estar obligado a mantener en buen estado las biciestaciones, las bicicletas, porque es también una cuestión de imagen, recordemos que esas biciestaciones están en vía pública”.

Pero entonces, ¿Cuáles son los factores que contribuyeron al fracaso del “Muévete Chilo”? El titular del IMPLAN descartó el tema de las altas temperaturas que se registran en Los Mochis, y mas bien adjudicó el problema a la falta de difusión y al inadecuado funcionamiento de las mismas bicicletas y el sistema para utilizarlas.

“El clima no es un factor, está comprobadísimo, porque si no pues no podríamos explicar el número de 15 mil personas que utilizan la bicicleta para ir a trabajar o para ir a la escuela. El tema tiene que ver con un asunto de promoción, promover la manera en la que puedes. Y creo que podría ser más el tema del estado físico, por ejemplo, de las bicicletas. Que cuando tomaste una y tal vez no funcionaba, o cuando quisiste desbloquear una y no funcionó el candado, eso sí desincentiva el servicio que tú consideras que debe estar funcionando al 100 por ciento”.

El programa “Muévete Chilo” fue inaugurado en diciembre del 2019 por el gobernador Quirino Ordaz Coppel. Se colocaron 50 bicicletas distribuidas en 20 estaciones en la ciudad de Los Mochis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: