VAN O NO POR QUIRINO.- Sin mayores sorpresas el gobernador electo, Rubén Rocha Moya, presentó su equipo de enlace para el proceso de transición con la administración de Quirino Ordaz que legalmente inicia este 01 de octubre pero que en la práctica ya cuenta con avances importantes al estar ambos agarrados de la raíz del árbol llamado Cuarta Transformación.
Por eso es que hay que creerle a Rocha cuando dice que no habrá persecución ni investigación de su parte hacia quien dentro de un mes ya será su antecesor.
Lo que no hay que creerle al próximo gobernador es lo dicho este jueves en el sentido de que no estarán bajo su control, si llegaran a existir, investigaciones o procedimientos contra Quirino por parte del Congreso local, la Fiscalía o el Poder Judicial.
En Sinaloa nadie se chupa el dedo y por lo menos en los próximos tres años la autonomía de los poderes y de la mayoría de los órganos como la Fiscalía Estatal será letra muerta.
El poder y control total será de Rubén Rocha Moya, así que cualquier investigación o procedimiento contra Quirino y su primer círculo deberá contar con el visto bueno del nuevo mandatario.
El Congreso lo controlará con la mayoría morenista a través de Feliciano Castro; el Poder Judicial a través de Enrique Inzunza que será su Secretario General de Gobierno; y en la Fiscalía ya amarró el cambio al doblegar a Juan José Ríos Estavillo para que anticipadamente se retire de la titularidad.
Quien llegue en su lugar será incondicional del nuevo gobernador.
Así que no, no es para nada creíble que si hay alguna investigación contra Quirino esta no será controlada por Rubén Rocha Moya.
Y si van por Quirino pues tendrán que ir por él hasta España.
ABORTO LEGAL NO.- Concluyó la 63 Legislatura y finalmente la mayoría morenista dio un paso atrás y dejó para los nuevos inquilinos del recinto la responsabilidad de legislar para despenalizar el aborto en el estado de Sinaloa ordenado ya por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los morenistas salientes acusaron una campaña de linchamiento donde los señalan de homicidas, asesinos y muchas otras cosas los grupos Provida, incluso dirigentes de partidos como Acción Nacional, razón por la cual prefirieron no meterse en honduras al final de su representación como diputados y ni siquiera se atrevieron a sacar el dictamen que horas después se supone llevarían al pleno.
Así que la víbora queda chillando para quienes a partir de este viernes integrarán la 64 Legislatura local donde de nuevo Morena y sus aliados contarán con abrumadora mayoría.
Seguramente es cuestión de días para que de nuevo el tema incendie el Congreso de Sinaloa en algo que parece impostergable para el estado: despenalizar el aborto y eliminar de la ley el concepto de que la vida inicia desde la concepción.
AL POR MAYOR.- Con la cuchara grande se sirvieron en Guasave para engordar las filas del SATAG en el ocaso de la presente administración municipal al basificar como miembros del nuevo sindicato a decenas de empleados, muchos de ellos de reciente contratación en el gobierno.
El revuelo que ha generado la acción que a todas luces busca fortalecer al nuevo gremio y darle mayoría de miembros para controlar las negociaciones del contrato colectivo subirá de tono pues seguramente provocará por parte del próximo gobierno una revisión a fondo.
Es previsible además que la otra organización sindical, la liderada por Alejandro Pimentel, no se quede de brazos cruzados ya que este movimiento prácticamente viene a darles el tiro de gracia y pone seriamente en riesgo su sobrevivencia como organización.
Mucho que revisar en el tema, desde los nombres de los basificados, sus relaciones políticas y de parentesco, su antigüedad y los procesos que se llevaron a cabo hasta lograr colarlos a la plaza sindical en detrimento de las de por sí ya muy diezmadas finanzas municipales.
TRANSICIÓN TARDÍA.- Legalmente este viernes inician los procesos de entrega-recepción pero en algunos municipios como Salvador Alvarado podría postergarse hasta la semana entrante.
En esa región no se ha dado ni siquiera un acercamiento informal entre la alcaldesa Pier Angely Camacho Montoya y su sucesor, Armando Camacho “El Iguano” y hasta donde nos confirmó el alcalde electo será este fin de semana cuando integre el equipo para iniciar formalmente con el proceso el martes o miércoles de la próxima semana.
Salvador Alvarado será de los municipios donde seguramente las autoridades entrantes se lanzarán a fondo en la revisión y escrutinio de las cuentas que presente el gobierno saliente partiendo, entre otras cosas, de que se trata del único municipio de los más importantes de Sinaloa donde se dará una alternancia política, es decir, el PRI entregará la estafeta a Morena.
Será de las regiones que concentrará la atención en este proceso de transición.