Reforma eléctrica de AMLO impactará calificación de México: Moody’s

Ciudad de México.- La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada por la Cámara de Diputados, puede golpear la calificación crediticia de México, consideró Moody’s.

Si los cambios constitucionales del poder ejecutivo provocan una menor producción energética y electricidad más cara, éstos tendrán un efecto negativo para nuestro país.

El pasado 29 de enero, el político tabasqueño envió a San Lázaro una iniciativa para priorizar la generación eléctrica de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y relegar la participación de la iniciativa privada.

Los cambios propuestos por el mandatario mexicano son, según Moody’s, “una muy mala señal” para la inversión futura, sobre todo en el sector de energía renovable.

A pesar del impacto, la calificadora piensa que los antecedentes de la Suprema Corte y el desarme de la política energética de la Secretaría de Energía (Sener) son un indicio de que la inversión privada existente continuará en el país.

La representante de Moody’s consideró que la seguridad energética influye en sus análisis en el sentido de que las economías tienen que procurar el abasto de la demanda energética cuando crecen muy rápido, pero si no hay producción, consumo o empleo, la demanda de energía va a la baja.

Esta mañana, la firma mejoró su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano de 3.5 a 5.5%.para 2021, vinculado a una mejoría del sector exportador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: