Los Mochis, Sin.- A los gobiernos federales anteriores poquito les faltó para privatizar totalmente la Comisión Federal de Electricidad, dijo Domingo Vázquez Márquez, quien fuera secretario general de la sección 122 del Sindicato Único de Electricistas de la República Mexicana, y defendió la iniciativa de Reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca fortalecer a la empresa y devolverle la capacidad de generación y distribución, porque hay capacidad para ello.
Dijo que ojalá esa Reforma Eléctrica vaya para adelante, porque hay capacidad hidroeléctrica instalada en todo el país, tanto en el sureste como en el norte, y se refirió a las presas en el norte de Sinaloa con plantas generadoras que están subutilizadas.
Si debiera ser, pero la Comisión Federal de Electricidad necesita inversión para generar más energía eléctrica a favor de los mexicanos, sobre todo energías limpias y a bajo costo para las familias.
Vázquez Márquez sostuvo que la Reforma Eléctrica es positiva pues posicionará a la CFE en el mercado nacional de la generación y distribución para beneficio de los mexicanos.
Dijo que afortunadamente a los gobiernos anteriores no les alcanzó el tiempo para privatizar y acabar con la Comisión Federal de Electricidad, y sus plantas generadoras y zonas de trabajo.
Dijo que aún en las actuales condiciones siguen en competencia, aunque los privados que ahorita tienen concesionada la producción usa la CFE como intermediaria ante los usuarios.
Como que todavía estamos en desventaja, dijo Vázquez Márquez.