“Regreso a clases, es esencial para la economía de Sinaloa”: ADECEM

Guamúchil, Sin.- Aunque el regreso a clases presenciales ha sido muy polémico, porque algunas personas están de acuerdo y otras no, es esencial para que mejore la economía del estado, así lo informó el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas, Julio César Silvas Inzunza, quien señaló que desde el cierre de las escuelas, el 14 por ciento de los abarrotes bajaron cortinas y un 10 por ciento piensan en cerrar, debido a la poca venta que han generado durante la pandemia.

Silvas Inzunza, expresó que si los alumnos vuelven a las aulas, los abarrotes que cerraron tendrían la oportunidad de abrir sus puertas y los que están por cerrar, podrían evitarlo, ya que este tipo de comercios, dependen en gran medida de las familias que tienen hijos en las escuelas y es ahí donde hacen sus compras diarias.

Julio Cesar Silvas, comentó que la movilidad que se generaría con el regreso a clases presenciales, no solo el sector abarrotero se vería beneficiado, sin también otras actividades económicas como papelerías, mercerías, cybers, negocios de renta de casas y departamentos, negocios de comida economía, incluso los oficios como plomería y electricidad por las reparaciones que se deben hacer a las infraestructuras, por lo que consideró que más de 10 mil unidades económicas obtendrían grandes beneficios.

El dirigente de la ADECEM, externó que más allá de que si sea una correcta decisión o no el regreso a las aulas, se vislumbran cosas buenas para el sector productivo, pero confía en que las autoridades tomarán las decisiones adecuadas para que a todos los vaya bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: