Los Mochis, Sin.- El director de Salud Municipal en Ahome, doctor Francisco Espinoza Valverde, aseguró que hasta la fecha no se han detenido las campañas de fumigación y descacharrización que se realizan de manera conjunta con la Secretaría de Salud, en aras de prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.
El médico destacó las labores científicas que realiza la Jurisdicción Sanitaria 01 para, a través de trampas receptoras, detectar los tipos de moscos que están multiplicándose en cada sector.
“La Jurisdicción Sanitaria tiene un departamento que se llama ‘vectores’, ahí ponen trampas para que los moscos depositen huevos y determinar así qué tipo de mosco está creciendo en cada sector. Dependiendo del crecimiento que se dé y sobre todo del mosco que transmite la enfermedad del dengue, es donde nosotros dirigimos el esfuerzo para hacer las descacharrizaciones o las fumigaciones”.
El titular de Salud compartió que diariamente se fumigan hasta cuatro colonias o comunidades del municipio, sin embargo, las abundantes lluvias que recientemente cayeron sobre la región han contribuido a la multiplicación de moscos a causa de la humedad.
Precisó que actualmente Ahome cuenta con 16 casos activos de dengue.
“Sabemos que las condiciones de lluvia que tuvimos hace unos cuantos días tuvieron mucho que ver con el crecimiento y las condiciones que se pueden dar para el crecimiento del mosco, de tal forma que estamos confiando en que los tiempos con viento y con aire nos puedan ayudar a que no se generen las condiciones propicias para el crecimiento del mosco”.