Mocorito, Sin.- Reportan ingenieros de la región del Évora incremento de obra pública que se ejecuta en Sinaloa y que aumenta el trabajo del sector, sin embargo, a raíz de la pandemia de COVID-19 el déficit de trabajadores de la construcción o albañiles ha empeorado, porque se ha vuelto más difícil encontrar personas suficientes, informó el Ing. Jesús José Báez Pérez.
El empresario de la construcción, mencionó que, han tenido que ofertar los puestos de trabajo en estados del sur de país, debido a la falta de albañiles, maistros y peones, que permitan poder sacar a delante las obras agendadas.
Báez Pérez, comentó que, a pesar de que la obra pública ha aumentado considerablemente en comparación a los dos años de pandemia, aún falta que se asignen más proyectos de infraestructura a empresas locales para alcanzar los niveles del 2019.
Agregó que, esperan que las autoridades municipales gestionen más recurso para el próximo ejercicio 2023, para aumentar la cantidad de obras en la región del Évora, para reactivar al 100 por ciento a la industria de la construcción, y es uno de los que más genera empleos para miles de familias sinaloenses.