Los Mochis, Ahome.- El Instituto Estatal de Protección Civil en la zona norte advirtió a dueños o encargados de negocios denominados no esenciales y también a los esenciales a que respeten las medidas sanitarias vigentes y decretadas por el Consejo Estatal de Salubridad en Sinaloa, a partir del incremento notable en casos de contagios por COVID 19 entre la población, y el riesgo de que esa tendencia continúe.
El responsable del área, Omar Mendoza, dijo que las nuevas medidas o sanciones son más drásticas, pero se pueden evitar si los dueños o encargados de negocios esenciales y no
esenciales acatan las disposiciones.
“Los negocios esenciales deben proteger el 50 por ciento de aforo de población, los no esenciales el 30 por ciento, y en ese sentido seremos más enérgicos en observar que se
respeten los protocolos establecidos.
“Y si no cumple vienen sanciones que oscilan entre los 50 y 2 mil 500 UMAS, que es la Unidad de Medida que se toma en cuenta para la sanción”, dijo el coordinador de Protección Civil en el norte de la entidad.
El coordinador operativo en la zona norte del Instituto Estatal de PC exhortó nuevamente a empresarios dueños y encargados a respetar las medidas ya establecidas, porque se trata de la
vida de todos los ciudadanos.
“Se trata solamente de eso, que se respeten protocolos sanitarios”, insistió Omar Mendoza.
Omar Mendoza se refirió al tema del llamado a clases presenciales el día último de agosto por parte de la Presidencia de la República, y dijo que esperarán la reunión del Consejo Estatal de Salud, donde participa también Educación Pública y la secretaría del Ramo a fin de ver qué determinaciones se toman, y con base en ellas Protección Civil hará lo suyo.
Y de ahí los acuerdos Protección Civil habrá de respetarlos, y hará que se cumpla lo que ahí se decida por parte de las autoridades involucradas.”
“En caso que sea presencial deberá haber medidas, y PC revisará que se cumplan”, dijo finalmente Omar Mendoza.