Guamúchil, Sin.- El vicepresidente de la Canirac estatal, Josué Lamas Sánchez, informó que poco a poco, los restaurantes de la entidad, han dejado de prestar solamente el servicio a domicilio, así como el de ordena y recoge, para empezar a abrir sus comedores, conforme han ido obteniendo el distintivo de sanidad, que otorga la secretaría de turismo y la secretaría de economía, por lo que exhortó a todo el gremio, para que obtengan esta acreditación, para que sus clientes puedan acudir con más confianza.
Lamas Sánchez, comentó que los restaurantes han abierto con un 40 por ciento menos de mesas y con todos los protocolos que marca el sector salud y eso les ha permitido regularizar las ventas, indicó que cuando inició la pandemia, las ventes disminuyeron hasta un 80 por ciento, pero con la nueva normalidad, los negocios ya manejan números verdes, al tener ventas del 60 por ciento, respecto a las que tenían antes de la llegada del COVID-19.
Josué Lamas, expresó que aproximadamente el 70 por ciento de los agremiados a la Canirac, ya obtuvieron su distintivo de sanidad, por lo que exhortó a los restauranteros que aún no lo tienen, para que realicen el trámite, ya que es algo que los encamina a subir sus ventas, mencionó que tienen la confianza de que para el mes de septiembre, la recuperación económica de los negocios, ya esté a un 80 por ciento.
El vicepresidente de la Canirac, invitó a las empresas que aún no formen parte de la Canirac, para que se unan y conozcan de todos los beneficios que pueden ofrecer, indicó que por fortuna, cada vez más restauranteros se unen a sus filas, pues incluso en los meses de la pandemia, los socios han aumentado hasta en un 20 por ciento en todo el estado.
Lo anterior lo manifestó en su visita al municipio de Salvador Alvarado, en donde estuvo presente en el lanzamiento de unos cursos de profesionalización que implementó el Güero Roll, para sus empleados, con la finalidad de darles más fortaleza a sus trabajadores, mismos que tendrá un valor curricular para los participantes, pues los cursos están avalados por la SEPyC.