Ciudad de México.- La Secretaría de Salud alertó sobre un correo electrónico falso donde se le pide a la ciudadanía más datos que es imposible para informarles respecto a la vacuna contra el coronavirus.
A través de sus redes sociales, Salud mostró una captura de pantalla del correo electrónico que ha sido enviado desde la dirección avisocovid@uctmexico.org.
El mensaje dice: “Importante, no podemos comunicarnos con usted”, y quienes lo envían aseguran que son parte de la Secretaría de Salud federal, también expresan que la información que el usuario proporcionó al Gobierno federal con anterioridad es errónea.
Salud alertó que en el mensaje se pide a la ciudadanía corroborar sus datos y llenar un formulario de modificación obligatoria, sin embargo, según el falso correo, el proceso solamente se puede llevar a cabo a través de una computadora.
La dependencia hizo énfasis en que toda la información respecto a la vacunación se dará a conocer a mediante los medios de comunicación oficiales.
“La Secretaría de Salud informa que este correo y su contenido son falsos. Toda información oficial se dará a conocer a través de los canales oficiales”, expresó Salud en Twitter.
Además, la dependencia pidió a la ciudadanía vacunarse cuando sea el momento y seguir acatando las medidas de higiene para evitar más contagios de COVID-19.
Hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 70.8 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, al sumar 988 mil 155 en la jornada del jueves y 26.83 millones de personas han completado el esquema completo de vacunación, de 126 millones de habitantes que tiene el país.
Este viernes, México recibió 346 mil 540 dosis de la vacuna china CanSino. Desde el 23 de diciembre de 2020 el país ha recibido en total 89.55 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac.
Con información de (SinEmbargo)…