Se caldean los ánimos en la Asamblea Informativa de Topolobampo

Topolobampo, Ahome, Sin.- Se encendieron las pasiones durante la Asamblea Informativa sobre la consulta para la instalación de la planta de fertilizantes que se llevó a cabo la mañana de este martes en Topolobampo.

Las autoridades de la Secretaría de Gobernación y la SEMARNAT, así como el presidente municipal Gerardo Vargas Landeros, se trasladaron hasta el puerto para impartir los pormenores del Ejercicio Participativo del próximo 28 de noviembre, sin embargo, fue complicado guardar el orden y el silencio debido a que, tanto los manifestantes en contra como los que están a favor, exclamaban consignas de AQUÍ SÍ y AQUÍ NO respectivamente, levantaban sus pancartas y se interrumpían unos a otros, aunque, afortunadamente, el evento concluyó sin llegar a la violencia física.

Luego de los discursos por parte de los funcionarios federales, se dio oportunidad a los ciudadanos para que externaran sus dudas u opiniones.

De parte de los que están a favor, un joven profesionista que se encuentra desempleado manifestó su deseo porque la planta de fertilizantes se instale y crezcan las oportunidades laborales en la región.

“No creo que los profesionistas estén dispuestos a irse de pescadores, cuando día a día la producción es menor, y no le echemos la culpa a la planta de GPO que ni siquiera ha llegado. Yo digo sí al progreso, sí a la oportunidad de mejores empleos mejor remunerados”

En contraparte, un representante de las comunidades indígenas externó su negativa hacia el ejercicio de consulta y el proyecto mismo, asegurando que, incluso, muchos miembros de los pueblos originarios estarían dispuestos a defender la bahía “con la vida misma”.

“Para mi no tiene fundamentos jurídicos (la consulta), por lo tanto, nosotros, los pueblos originarios, decimos no a la construcción. De hecho, y se lo digo de frente, vamos a defender la bahía hasta con la vida misma. Nosotros como pueblos originarios no estamos en contra de una empresa, ya sea mexicana o extranjera, pero la ubicación no es la correcta”.

Al finalizar el evento, el director general de Participación Social de la Secretaría de Gobernación, Benito Mirón López, declaró que este tipo de comportamientos son normales en ejercicios de como este y los han afrontado ya en consultas realizadas en otras partes del país.

El funcionario federal hizo un llamado a respetar la democracia y participar pacíficamente el próximo domingo, donde, aseguró, se implementarán los operativos que sean necesarios para salvaguardar la seguridad de los votantes.

“No hay que tenerle temor a la democracia, la democracia implica siempre una diferencia, pero nosotros estamos convencidos que las diferencias se resuelvan a través de este tipo de mecanismos. Se va a hacer el operativo necesario para que se garantice la expresión de todos los ciudadanos”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar