Se declara listo el INE en Ahome para la Consulta Popular 2021

Los Mochis, Sin.- Pese a que el Instituto Nacional Electoral se declara listo para llevar a cabo la Consulta Popular 2021 este próximo domingo 1 de agosto, no niega que existe cierta preocupación por el tema de la participación ciudadana en este ejercicio único en la historia mexicana.

Francisco Cabrera Valenzuela, vocal ejecutivo en el distrito 02 del INE, lamentó el hecho de que, derivado del poco presupuesto con el que contó el órgano electoral para la organización de este evento, se estableció una cantidad de mesas receptoras mucho menor a la de una elección constitucional, lo que provocará que muchas personas tengan que recorrer largas distancias para poder participar.

No obstante, el funcionario electoral invitó a toda la ciudadanía con credencial de elector vigente (2019, 2020 y 2021) a consultar la página www.ubicatumesa.ine.mx, en la cual, con tan solo proporcionar ciertos datos, se mostrará la ubicación exacta donde cada persona podrá acudir a plasmar su opinión.

Además de esto, la 02 Junta Distrital Ejecutiva del INE ha puesto a disposición de los habitantes del municipio de Ahome cinco líneas telefónicas a las cuáles se puede comunicar para ubicar su mesa receptora correspondiente.

“Desde luego que nos preocupa el número reducido de mesas receptoras que instalamos, todo esto derivado de las limitaciones presupuestales del Instituto. El INE puso a disposición de todo el electorado en el país una plataforma para que ubiquen rápidamente a dónde les corresponde ir a emitir su opinión en esta Consulta Popular del próximo domingo, que es el sitio www.ubicatumesa.ine.mx. Aparte de esta página, vamos a tener aquí en el Instituto cinco líneas telefónicas: 668 818 1607, 08 o 09; o bien el 668 818 5769 y 668 818 8083, con mucho gusto les vamos a orientar de a dónde les corresponde votar”.

Cabrera Valenzuela destacó que, debido a la delicada situación sanitaria que impera en estos momentos en el estado, los protocolos sanitarios serán aplicados al pie de la letra el día del evento en cada mesa receptora.

“En el Instituto y particularmente en Sinaloa por la condición del semáforo, hemos extremado todas las precauciones y todas las medidas en ese sentido. Por supuesto vamos a pedirle a la ciudadanía que acuda a emitir su opinión que porte invariablemente su cubrebocas, va a guardarse la sana distancia de un metro y medio en la fila, y desde luego al llegar se les proporcionará gel antibacterial. Esto le hemos llamado nosotros ‘seguridad sanitaria’, que sepan las y los ciudadanos que el Instituto está aplicando el protocolo para garantizarle su ‘seguridad sanitaria’.

Finalmente, el vocal ejecutivo hizo un llamado a participar en la Consulta Popular 2021, catalogándola como una “oportunidad histórica” para que la ciudadanía se manifieste, y adelantó que muy probablemente en el futuro este tipo de ejercicios sean cada vez más frecuentes.

“Esta es la primera Consulta Popular constitucional y legal que vamos a llevar a cabo, y es una oportunidad para que las y los ciudadanos se expresen. Yo estoy seguro que esta primera consulta va a ser recurrente, es decir, se va a aplicar en otras oportunidades, por lo menos cada año, me parece a mí. Tenemos que avanzar a una democracia plebiscitaria y participativa, en donde la gente se involucre más en todos los asuntos que son de su competencia”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: