Culiacán, Sin.- El próximo 17 de julio se entregarán a las juntas distritales las más de 2 .2 millones de papeletas que serán utilizadas en la Consulta Popular de enjuiciamiento o no de expresidentes de México que se realizará el 1 de agosto.
El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, explicó que después de ser recibidas por cada una de las juntas distritales, las papeletas se agruparán y serán remitidas a cada una de las mesas receptoras que se instalarán en la entidad.
Detalló que el costo total de esta consulta popular será absorbido por el Instituto Nacional Electoral, con un valor por todo el país de 522 millones de pesos.
Aunque consideró que no habrá personas interesadas en falsificar estas papeletas, cada uno de estos documentos cuentan con medidas de seguridad para evitar la clonación.
Durante este ejercicio democrático no se contará con un Programa de Resultados Preliminares ni conteo rápido, pero si habrá cómputo distrital conforme vayan llegando los paquetes a las 300 juntas.
Ruelas Mirada mencionó que el 1 de agosto de habilitará un micrositio donde la población podrá dar seguimiento en tiempo real del conteo de los paquetes después de las 6 de la tarde, horario en que finalizará la consulta popular.
A partir del día de mañana 15 de julio se dará cobertura a la consulta popular a través de tiempo aire aprobado por el INE para utilizarse en radio y televisión, con un total de 376 mil anuncios.
Para la consulta popular se requieren en Sinaloa 6 mil 695 funcionarios de mesas receptoras, de los cuales hasta el momento han aceptado y se han capacitado a 5 mil 201 personas.