Se esperan lluvias aisladas este martes en Sinaloa

Ciudad de México.- El servicio meteorológico nacional, informó que para este martes 26de octubre se espera cielo despejado por la mañana con incremento de nublados por la tarde y lluvias aisladas en Sinaloa de 1 y hasta 5 milímetros, y viento del suroeste de 20 a 35 km/h.

Se espera para hoy ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde con temperaturas máximas que van desde los 30 y hasta los 35 grados centígrados.

Este lunes 25 de octubre, el municipio de Choix tuvo una de las temperaturas más altas del país, al alcanzar 36.9 grados centígrados

“Rick” se ha debilitado a una baja presión remanente, se localiza en tierra sobre el oriente del estado de Jalisco. Los remanentes del sistema producen lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el occidente del territorio nacional.

Su distancia al lugar más cercano en tierra, es  a 40 km al sureste de Guadalajara, Jalisco y se desplaza a 13 km/h, con vientos máximos sostenidos de 35 kilometros por hora y rachas de hasta 55 km/h.

Se esperan lluvias puntuales muy fuertes que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Michoacán, Guerrero y Jalisco, lluvias puntuales fuertes en Colima y Guanajuato, además de chubascos en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit y Estado de México

Las lluvias producidas por el sistema podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Michoacán y Guerrero. Además de viento con rachas de 40 a 60 km/h, oleaje de 1 a 2 metros de altura y posible formación de trombas marinas en el litoral de Michoacán, así como vientos de 30 a 40 km/h en Jalisco, Colima y Guanajuato.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Para hoy, el nuevo frente frío Núm. 6 y la masa de aire que lo impulsa, recorrerán el noroeste y gradualmente el norte del territorio nacional, y aunado a la corriente en chorro polar, producirán descenso de temperatura y rachas muy fuertes de viento de hasta 80 km/h con torbellinos o tolvaneras en Sonora y Chihuahua, además de rachas de viento de hasta 70 km/h con tolvaneras en Durango.

Una línea seca sobre el noreste del país, generará rachas de viento de hasta 70 km/h con posibles torbellinos en Coahuila, además de rachas de viento de hasta 60 km/h en Tamaulipas, mismas que se acompañarán de posibles torbellinos en Nuevo León.

El desplazamiento de la onda tropical Núm. 39 al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, generará lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el sureste y chubascos en el sur de México.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el occidente de México, chubascos en el oriente del territorio y lluvias aisladas en entidades del noroeste y centro de la República y estados de la Península de Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: