Los Mochis, Sin.- Un total de 30 mujeres jóvenes ahomenses concluyeron su preparación como Educadoras Viales, luego de dos meses de capacitación por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En un evento realizado en la Escuela Vocacional de Artes, las jóvenes recibieron de manos de las autoridades municipales los respectivos reconocimientos que las acreditan para desempeñar su labor en las calles de la ciudad, ganándose los aplausos de sus familiares ahí presentes.
En su participación, el titular de Seguridad Pública municipal, Julio César Romanillo Montoya, recordó que esta fue una iniciativa del alcalde Gerardo Vargas Landeros que hoy se ve concretada, por lo que felicitó a las Educadoras y las encomendó a realizar este trabajo con orgullo y honor.
A nombre de las graduadas, la joven Paulina Armenta Valdez, se dijo sumamente satisfecha por concluir con estas capacitaciones, y agradeció a las autoridades por la oportunidad de servir a la ciudadanía ahomense.
“Deja una gran huella el conocimiento que hemos adquirido, y lo demostraremos en la práctica. Somos la primera generación, esperando que con el ejemplo de nuestro trabajo vengan muchas más. Aprovecharemos esta oportunidad para servir a la ciudadanía con firmeza, respeto, honestidad y valentía”.
Finalmente, el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, quien además llevó la representación del presidente municipal, explicó que, aunque las Educadoras Viales no tendrán la facultad para interponer infracciones, sí serán de mucho apoyo para los elementos preventivos y de Vialidad, además de que serán el primer contacto con la población y serán literalmente, dijo, “la cara bonita de la Policía”.
“Se puede, no crean que se deben quedar donde están, creo que este es un pequeño escalón, y va a ser tan larga la escalera como ustedes quieran irla subiendo, de ustedes dependerá 100 por ciento, y digo, ahora sí que aplica el dicho de que ustedes son la cara bonita en la policía”.
Cabe señalar que las Educadoras Viales se colocarán principalmente en el primer cuadro de la ciudad para orientar a peatones y automovilistas.
Su primer reto fue la participación en los operativos de Semana Santa, donde generaron una buena impresión ayudando y orientando a las personas tanto locales como visitantes.