Se inaugura encuentro académico de estudiantes, docentes y padres de familia en la UAIM

Los Mochis, Sin.- Como es ya una tradición, la Universidad Autónoma Indígena de México puso en marcha el anual encuentro entre académicos, estudiantes y padres de familia.

Durante el acto de inauguración, en forma virtual, la rectora María Guadalupe Ibarra Ceceña, en mensaje dirigido a los participantes, manifestó que es de suma importancia una buena relación entre la familia y la escuela, “puesto que ambos tienen un objetivo común: el desarrollo integral y armónico de los jóvenes estudiantes.”

Dijo que debe de existir una relación de confianza y ayuda entre los padres y los profesores y profesoras.

“Esta relación se convierte hoy en día en un pilar muy fuerte para la eficacia y respuestas positivas del desarrollo educativo y personal de los alumnos y alumnas”, dijo.

Durante la exposición de motivos de este importante evento, el director de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, Víctor Manuel Hernández Fierro, al dirigirse a los asistentes a este encuentro anual comentó que debido a la pandemia de Covid-19 la vida cotidiana se modificó de manera súbita.

“La normalidad como se conocía ya no volverá”, precisó.

“La UAIM, adaptándose a las nuevas condiciones adversas, e innovando nuevos procesos educativos, nos encontramos el día de hoy celebrando el XXI Encuentro Académico de Estudiantes, Docentes y Padres de Familia”, dijo Hernández Fierro.

Por su parte, Anet Yuriria de Jesús López Corrales, coordinadora general educativa de la UAIM, ante directores de unidad, coordinadores de carrera y personal docente de la institución, previo a inaugurar este encuentro académico cuyo lema es “Familia, resiliencia y responsabilidad personal”, destacó la importancia de la realización de esta estrategia académica que significa a la UAIM dar a conocer las actividades como son destacadas conferencias magistrales, diálogos que son sumamente importantes hoy en día, y eventos culturales”.

López Corrales remarcó: “Nuestra institución agradece a ustedes, quienes hacen posible llevar a cabo eventos como éste que año con año nos acercan a todos ustedes; aunque este año de manera muy diferente”.

Este encuentro académico inició con la conferencia “Estrategias de alfabetización emocional para la familia,” dictada por el psicólogo Ángel Guadalupe Ortega Ponce.

Se contemplan además las conferencias magistrales: “La calma es posible en la familia”, a cargo de Silvia Falomir Hasimoto; “Comunicación afectiva y efectiva de padres e hijos”, por Aby Adriana Apodaca Orozco; “Resiliencia y sentido de la vida”, por Célida del Carmen Rodrigo Felix; “Resiliencia familiar”, cuya exposición estará a cargo de María del Pilar Bernard, y la conferencia magistral “Pérdidas múltiples, duelo colectivo”, que expondrá Verónica de León de Cuetos.

El programa a desarrollar durante dos días contempla además diálogos de tutores con tutorados y padres de familia de las unidades Los Mochis, Mochicahui y Choix, y la celebración de un evento cultural con La danza del venado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: