Culiacán, Sin.- El próximo 1 de agosto se instalarán en todo Sinaloa un total de mil 361 mesas receptoras de votación para realizar la Consulta Popular donde se preguntará a la población si se debe o no enjuiciar a ex presidentes de México.
Jorge Luis Ruelas Miranda, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa, explicó que en la consulta solo se realizará una pregunta a la población con las únicas respuestas si o no.
La presunta que se plateará es la siguiente: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
Detalló que anteriormente la pregunta establecía el nombre de los cinco últimos expresidente de México, pero el pasado 1 de octubre del 2020 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación modificaron la pregunta que se realizará a la población en la Consulta Popular.
A partir del 15 de julio se iniciará una campaña en medios de comunicación para informar a la población sobre todos los detalles de la consulta.
En Sinaloa se requieren 6 mil 695 personas para que conformen las mesas receptoras donde se realizará la consulta por distrito, de las cuales hasta el momento recibieron su nombramiento y capacitación por el INE un total de 4 mil 726 capacitadores.
Ruelas Miranda explicó que todos los funcionarios de estas mesas receptoras participaron en la pasada elección que se llevó a cabo en Sinaloa. Al ser una función honorífica recibirán un apoyo de 300 pesos por su participación.