Se instituye el 2 de abril como el Día de Juan de Dios Bátiz en Ahome

Los Mochis, Sin.- A partir de este 2022, cada 2 de abril se conmemorará en Ahome el Día de Juan de Dios Bátiz Paredes, ilustre personaje sinaloense que, entre otras cosas, fue gobernador de los estados de Sinaloa y Nayarit, y fundador del Instituto Politécnico Nacional.

En Sesión Ordinaria de Cabildo, las y los regidores aprobaron por unanimidad integrar esta fecha al calendario cívico del municipio, tras una petición de los integrantes del IPN de Los Mochis que fue avalada por el alcalde Gerardo Vargas Landeros.

Haciendo uso de la voz, la regidora María de los Ángeles Heredia Zavala destacó la relevancia de este personaje sinaloense nacido un 2 de abril de 1890 en el municipio de Culiacán, a quien calificó como “un apóstol de la educación”.

“Juan de Dios Bátiz fue un apóstol de la educación técnica nacional hasta sus últimos días. Fue la llave de acceso al nuevo mundo de oportunidades que implicaba estudiar en el ‘Poli’. Es hoy en día el ícono más representativo de la historia de la educación técnica en México tanto en el ámbito nacional como internacional”.

Presentes en la sesión se encontraban exalumnos y directivos del Instituto Politécnico Nacional de Los Mochis, cuyo director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional, Rafael Medina González, se dijo sumamente complacido a nombre de todos quienes han pasado por las filas de esta casa de estudios, pues para ellos la figura de Juan de Dios Bátiz es sumamente significativa.

“Este momento es un momento histórico, esta aprobación que acaban de hacer todos los miembros del consejo (Cabildo) y a través de los buenos oficios de nuestro señor presidente municipal, es un acto de justicia para toda la obra y la trayectoria de Juan de Dios Bátiz Paredes”.

Otros puntos aprobados en la sesión de Cabildo fueron: la emisión de un dictamen respecto a la otorgación del grado inmediato, superior así como también de la ratificación del beneficio de jubilación por años de servicio y pensión por retiro anticipado a personal adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; llevar a cabo un proyecto de lotificación y vialidades del fraccionamiento Valle Cañaveral Sección II; turnar a comisiones una petición de la directora general del IMAC, Gladis Gastélum Barreras, para reformar y adherir diversos artículos al Reglamento Interno del Instituto Municipal de Arte y Cultura; y turnar a comisiones una propuesta del director de Ingresos, Juan Garibaldi Hernández, consistente en establecer nuevas tarifas para el cobro por sacrificio en el rastro municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: