Los Mochis, Sin.- Las 11 presas de Sinaloa se mantienen en su conjunto con una aportación de 2 mil 300 metros cúbicos por segundo de los cuales casi mil son escurrimientos en la presa Luis Donaldo Colosio, esto debido a las lluvias puntuales que se han registrado en la cuenca del Río Fuerte.
Así lo dió a conocer el director general del Organismo de Cuenca en la Zona Pacífico Norte de la CONAGUA en Sinaloa, José Luis Montalvo Espinoza, previo a una supervisión que se hizo de la obra de desviación del dren Juárez al Buenaventura.
“La cuenca del Fuerte es la que más a ayudado, y en lo general tenemos un ingreso de 2,300 metros cúbicos por segundo, de esos casi mil son del río Fuerte y eso nos pone a la Huites que es la de más capacidad casi al 70 por ciento y pues eso es muy importante, este es un sistema muy fortalecido y estamos generando energía para pasar a la Miguel Hidalgo y tener espacio en Huites, aprovechando el sistema y también la presa Bacurato, está arriba del 30 por ciento y la López Mateos, Sanalona y la San Lorenzo que son de las más importantes por su tamaño y en ellas ha habido aportaciones importantes, pero más en el río Fuerte” detalló el funcionario.
El funcionario señaló que para autorizar el plan de riegos del otoño invierno harán un balance del nivel de almacenamiento de agua que se tenga en presas y esperan tener ya definido un programa para las siembras en Sinaloa a más tardar el 15 de septiembre, lo cual se haría en coordinación con la Secretaria de Agricultura de gobierno del Estado, la Sader, dependencias y organismos agricolas que integran el Consejo estatal de Desarrollo Rural.
“Ahorita platique con el secretario de Agricultura, Jeovan Rosas hemos estado reuniéndonos para ver el comportamiento y he propuesto ver si podemos reunirnos el 10 de septiembre y ver hacer un balance del mes de agosto, termine agosto y nos sentemos a ver el pronóstico de lo que restaría de septiembre y hacer un programa lo más apegado a la realidad”, comentó.
Mencionar que de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua las 11 presas de Sinaloa almacenan en su conjunto más de 5 mil millones de metros cúbicos y están casi al 33 por ciento de su capacidad total de conservación.