Los Mochis, Sin.- Los productores agrícolas resultaron afectados con las modificaciones fiscales de este 2022, ya que quienes estaban exentos de presentar la declaración anual, ahora lo tendrán que hacer y en muchos de los casos se les dificulta manifestó Luis Alfonso Osuna Soto.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa indicó que en el caso de Sonora y Sinaloa tienen la obligación de presentar sus declaraciones anuales, pero en algunos casos tiene que ser cada mes, situación que les complica la actividad.
“En el caso de Sinaloa y Sonora dejan de estar exentos los agricultores y los obligan a presentar declaración anual los que tengan cualquier ingreso y los que tienen más pues dejan de estar exentos y van a tener obligación de dar declaraciones mensuales y hasta el 2021 estaban exentos y pues en su momento la anual”, detalló.
El representante de los contadores de la región señaló que incluso hay muchos agricultores que no entienden estas cuestiones fiscales, por lo que la demanda de contadores para asesoría ha registrado un aumento en lo que va del año.
“Pues la recomendación es que se acerquen con alguien especializado para que eviten presentar las declaraciones de forma errónea y que puedan generar alguna multa o sanción de parte del SAT es la recomendación que se acerquen con un especialista y sobre todo para ver donde se encuentra ubicado fiscalmente, y eso es para cada caso específico y de echo hay mucha preocupación por el desconocimiento”, explicó.