Guasave, Sin.- La lucha contra la violencia hacia la mujer sigue pujante, en ese sentido en el marco de la bienvenida a Olimpia Melo, quien es la creadora de la Ley Olimpia en México, frente a jóvenes y funcionarios, la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Xóchitl Soto Fierro, hizo hincapié que en Guasave si una mujer sufre violencia definitivamente no está sola y que los esfuerzos de la dirección de la que está al frente cada vez son más para evitar que se aíslen y que al final decidan no continuar un proceso de demanda y que queden desprotegidas.
En este sentido, la funcionaria explicó que lo que se requiere es entender que la violencia en todas sus expresiones, es real, inclusive, específicamente en la “violencia digital”, no solo se queda ahí en la red, si no que trastoca la vida completa de la mujer.
“La violencia digital es real y tiene efectos tangibles que trascienden lo virtual e impactan en las víctimas de forma personal, emocional, profesional y vivencial”.
En este sentido, el alcalde, el Dr. Martín Ahumada Quintero, lamentó que Guasave siga dentro de la alerta de género con alrededor de 5 atenciones diarias por violencia, donde el agresor o es su expareja sentimental o la actual.
“Eso nos preocupa bastante, desgraciadamente tenemos 3 feminicidios este año y no basta con el esfuerzo por parte del Gobernador y de la Secretaria de las Mujeres donde ya tenemos una Unidad Local de Atención a Víctimas o bien el Refugio Temporal para Mujeres que sufren violencia”.
Cabe precisar que, hicieron una presentación donde se les dio el realce a los agentes que pertenecen a la unidad de género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que diariamente buscan estrategias para atender de manera rápida a las mujeres que piden auxilio, así como también una escenificación de la “Canción Sin Miedo” dedicada precisamente a la situación de violencia contra las mujeres y de la urgencia de mayor sororidad.