Angostura, Sin.– Alrededor de 300 hectáreas sembradas se sorgo presentan problemas de presencia de pulgón amarillo, lo que podría afectar la comercialización de este grano, señaló Carlos Beltrán Astorga, presidente de la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Évora.
El dirigente agrícola comentó que es necesario que los productores agrícolas empiecen a aplicar crisopa para atacar el pulgón amarillo, y evitar que la plaga se propague a otras hectáreas.
Mencionó que ya iniciaron las gestiones ante Cesavesin para que les otorguen producto químico para atacar al pulgón amarillo, que está teniendo mayormente presencia en el sorgo que se sembró de manera temprana.
Carlos Beltrán Astorga pidió a los productores solicitar asesorías técnicas al grupo de ingenieros de la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Évora para tratar la plaga y puedan cumplir con los estándares de calidad que les está solicitando China, a donde se enviará una gran cantidad de la producción.
Precisó la importancia de estar monitoreando las siembras de sorgo, y en cuanto detecten problemas de plagas o enfermedades reportar de inmediato a Sanidad Vegetal para evitar mayores afectaciones.