¡Siguen saliendo sorpresitas en Japama! 11 mdp se dispersaron el año pasado por pago de horas extras

Los Mochis, Sin.- Continúan arrojando datos alarmantes las revisiones que aplica el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Ahome a la Japama, y en esta ocasión, su titular, Fausto Ibarra Celis, dio a conocer que tan solo en el año 2021 se dispersaron cerca de 11 millones de pesos por pago de horas extras.

El contralor explicó que esto se debe a que el sindicato de la paramunicipal se ha negado a crear un turno vespertino, y, ante ello, los trabajadores diurnos que se quedan hasta la tarde deben ser remunerados con pagos de hasta 200 y 300 por ciento adicionales a su sueldo, dependiendo la cantidad de horas.

Además, muchos sindicalizados cobran ciertos bonos que también representan un fuerte gasto y todo ello contribuye a la negativa situación financiera por la que actualmente atraviesa la Japama.

“Eso es lo que se está acabando a la Junta de Agua Potable, el gasto sin control que existe en las horas extras, pero aparte por cada dos horas que trabajas, tienes derecho a un bono de 100 pesos para alimentos, o sea, ni que fuera una empresa de Carlos Slim, es una barbaridad lo que están haciendo”, señaló Ibarra Celis.

El titular del Órgano Interno de Control acusó que, incluso, la dirigencia sindical de la Japama está aprovechando el tema de las horas extras para beneficiar a ciertos “trabajadores protegidos” y “hacer negocio”.

“Ahí es donde está el negocio, hacen órdenes de trabajo extraordinario a ciertos trabajadores protegidos de los líderes sindicales, que son los que curiosamente están beneficiándose semana tras semana de su sueldo más aparte esas prestaciones adicionales”.

Fausto Ibarra explicó que tras concluir con la investigación a la Junta, los resultados se turnarán al presidente municipal Gerardo Vargas Landeros y será él quien tome decisiones.

Finalmente, aseguró que este problema termina impactando de manera directa a la ciudadanía, pues los malos manejos sindicales son la raíz de muchos cobros excesivos a los usuarios.

“Al alcalde se le tiene que mostrar todo el estudio que hicimos, todo lo que está perdiendo Japama, dinero que se va pues a la basura prácticamente, porque no está justificándose realmente, y quién es el perjudicado finalmente, la propia sociedad, el usuario, porque se encarece el producto, porque se ponen con más rigor a andar cobre y cobre”.

Cabe señalar que, según el propio titular del Órgano Interno de Control, si bien ya ha habido reuniones entre la dirigencia sindical y la gerencia de Japama para abordar este tema, aún no se ha podido llegar a ningún acuerdo para la creación de un turno vespertino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: