Angostura, Sinaloa.- Los centros comunitarios de aprendizaje para combatir el abandono escolar, no se han puesto a funcionar porque la Comisión Federal de la Salud, no los ha reglamentado, informó el Secretario de Educación Pública en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López.
El funcionario estatal, comentó que en Sinaloa, desde el mes de abril de año pasado, tenían un registro de 132 mil niños que estaban en riesgo de abandono escolar, cifra que bajó a 34 mil este año, con diversas estrategias que han implementado entre los docentes y padres de familia.
Mencionó que, de acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Educación Pública en México, se tiene registrado un 10 por ciento de abandono escolar, mientras que en Sinaloa es del 1.6 por ciento, esto tras iniciar la pandemia del Covid-19.
Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública, estuvo de visita en el municipio de Angostura, para formar el convenio de colaboración con el Ayuntamiento, a quien le entregó oficialmente en comodato el edifico de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), para que sea utilizado como un espacio cultural y para la instalación del Archivo Histórico.
Ante esto, la presidenta municipal de Angostura, Aglaeé Montoya Martínez, agradeció la disponibilidad de la SEPyC y del gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel, para entregar en comodato el edificio, que será la nueva Casa de la Cultura.
El primer edil mencionó que seguirá con gestiones para que se apliquen más recursos al edificio, ya que requieren cerca de 2 millones de pesos para rehabilitar y que tenga canchas para actividades recreativas-deportivas.