Este martes el estado de Sinaloa retrocedió dos lugares en el ranking de los estados con más casos activos del país y es que del domingo primero al martes tres de agosto, paso de tener 3 mil 429 a 2 mil 767 pacientes activos y fue superado por Sonora y San Luis Potosí, en total el país registra este martes 03 de agosto 114 mil 169 casos activos que se infectaron entre 21 de julio y el 03 agosto del 2021.
La Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Quintana Roo y San Luis Potosí, son las entidades con más de 3 mil casos activos, seguidos de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Guanajuato, Colima, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, Baja California Sur, Yucatán, Coahuila, Durango y Zacatecas como las entidades con más de 1 mil casos activos, y concentran el 96% de los casos activos del país.
En México hasta el día de hoy se han confirmado 2 millones 880 mil 409 casos totales de COVID-19, 18 mil 911 más que el día anterior y la tasa de incidencia de casos acumulados de 2,233.4 por cada 100,000 habitantes.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman el 66% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al corte de información del día de hoy, se registraron 241,936 defunciones totales de COVID-19, 657 más que el día anterior, además se tienen 12 mil 406 defunciones sospechosas, que incluyen 2 mil 767 pendientes de confirmarse por prueba de laboratorio y 9 mil 639 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan el 64.5 por ciento de todas las del país.